Para:
Empresas con varias áreas de operación distintos.
Con varios departamentos.
Equipos en crecimiento con actividades/áreas/oficinas, experiencias/cultura/asignaciones-geográficas distintas.
De cualquier manera en que trabajando juntos segmentemos al personal, hay áreas específicas que se verán claramente en el 'Mapa de Priorización de Opotunidades' ('Heat Map'). Para maximizar su propia eficiencia como ejecutivo-administrativo, y el ROI de ese tiempo invertido.
En caso de no poder realizar todas las optimizaciones, seguir el mapa maximiza el ROI.
En caso de sí poder realizarlas todas, y tener que hacerlo en secuencia o gradualmente, igualmente seguir el mapa maximiza el ROI.
Es importante mencionar que muchas veces una optimización se puede lograr de una forma extremadamente simple, aún cuando los puntos de 'Margen para Mejora del Rendimiento' sean muchos.
No hay una correlación directa entre el total de puntos MMR de un grupo y la cantidad de cambios o esfuerzo necesario para conquistar esos puntos.
Como dice "Sandy" Pentland: "Muchas veces unos cambios simples pero muy precisos generan increíbles resultados en el desempeño de todo el equipo".
"... si es ecojen bien, los efectos son beneficiosos para todo el equipo".
Precisión, es lo que brindan los reportes de Optimus.
D es la parte más extensa con varios subsegmentos, D1, ..., D6.
Es evidente que el departamento D1 tiene el mayor 'Margen para Mejora Detectado', sumando 30 puntos. Una vez optimizado, alcanzaría una puntuación de 80 en el índice pro-sinérgico, lo que indica que ese subgrupo entra dentro del umbral de sinergia. Eso significa que podrá empezar a manifestar auto-organización, resolutividad, "flow", y habrá un muy buen clima laboral (en términos populares de España, "buen rollo").
Destacamos a continuación:
Entre los grupos D2 y D3. ¿Cuál es la prioridad?
A pesar de que D2 tiene un mayor 'Margen para Mejora del Rendimiento', una vez que este departamento se haya optimizado, alcanzará una puntuación de 68 en el índice pro-sinérgico. Mientras tanto, el grupo D3 tiene no 18, sino 17 puntos de MMD, pero una vez optimizado, alcanzaría una puntuación de 72 en el índice pro-sinérgico.
Dado que la escala en realidad tiene resultados exponenciales (aunque parezca un índice lineal), el cambio en el ROI al subir 4 puntos desde 68 a 72 supera con creces a un equipo que sube 4 puntos desde 64 a 68. Con esto en cuenta, se puede tener una clara priorización para las decisiones de gestión.
Puedes comprender mejor el perfil exponencial de la escala en el curso guiado de 'Optimización Profesional' solicitándolo a uno de nuestros consultores. O puedes ver una breve explicación en el artículo 'Prioridades Relativas'.
Como breve práctica ilustrativa, te invitamos a reflexionar 15 segundos sobre cuál sería la prioridad para optimizar entre A y D4, ambos terminando con 70 'puntos sinérgicos'." En una secuencia de ejecución, ¿cuál de los dos sería prioritario?